Blog
Los retos de la comunicación interna en tiempos de Pandemia
En momentos en que la aceleración tecnológica y el distanciamiento social han marcado la pauta durante el último año, uno de los mayores retos a los que se han enfrentado las organizaciones es la forma en la que han debido reinventar su manera de comunicarse internamente.
La virtualidad es nuestra nueva realidad, una realidad que obligó a los empresarios a adoptar el teletrabajo como parte de la subsistencia de sus negocios en medio de la incertidumbre.
No obstante, se acercan momentos de cambio, en los que paulatinamente los colaboradores volverán a sus oficinas, con protocolos mucho más estrictos que nos desafiarán una vez más y tendremos que adaptarnos a nuevas reglas de socialización laboral.
La pregunta es, ¿estamos preparados?
Sin duda alguna, este es uno de los principales desafíos al que nos hemos enfrentado como comunicadores en la última década, pero que nos reafirmó algunas cosas que ya conocíamos y que sin duda alguna su implementación hoy más que nunca resulta indispensable.
Conectar emocionalmente ha sido definitivamente el principal reto y lo continuará siendo, pero ¿cómo lograr mantener la conexión y cercanía en esta nueva normalidad?
- Centralicemos la estrategia, pero descentralicemos la divulgación
Genere un sentido de pertenencia, empoderando a los colaboradores e identificando líderes o influenciadores positivos dentro de la organización. Esta es la mejor forma de trasmitir un mensaje, nada mejor que la comunicación entre pares.
- Dejemos de decir que la comunicación ya no es unilateral e implementémoslo
Incremente el diálogo, establezca espacios participativos de conversación y escucha dando paso a un modelo de comunicación abierto.
- No guardemos silencio
Establezcamos un plan de acción para cada una de las etapas en la que se encuentra la organización (virtualidad – regreso a las oficinas). Hoy más que nunca debemos mantener una comunicación constante, directa y transparente con nuestros colaboradores, trasmitamos mensajes con contenido de valor y aumentemos la frecuencia.
- La comunicación va más allá de crear contenidos y divulgar
Los departamentos de comunicación y RRHH deberán evolucionar el desarrollo de sus funciones a potenciar conversaciones significativas entre los colaboradores, dejando de saturar los canales de comunicación, priorizando y estableciendo políticas de comunicación interna.
- Conecte con sus colaboradores
Recordemos que la mayoría de las empresas cuentan con colaboradores plurigeneracionales, por lo tanto, las necesidades cambian de una generación a otra. Por eso es necesario que los identifique y realice un diagnóstico de comunicación para conocer sus necesidades y generar experiencias.
- Desarrolle una nueva cultura digital
No necesitamos de grandes inversiones en software o programas para implementar acciones que me permitan ser parte de la transformación tecnológica e incursionar en herramientas de comunicación que nos adentren en una nueva cultura digital.