Blog
Fútbol Femenino y una verdadera exposición Mundial
El fútbol mueve masas y este deporte, en su versión femenina, ha tomado fuerza en los últimos años en el país, gracias a importantes esfuerzos que realizan quienes están vinculados a él. Hace no mucho, pensar que alguna jugadora nuestra ganara una Champions League o ver un estadio lleno por un partido de fútbol femenino era risorio para muchos, ahora es una realidad y esto, ha hecho que Costa Rica potencie su imagen a nivel mundial y, por ende, que se conozca más de nuestras bondades en otras latitudes. Sabemos que aún queda mucho por recorrer y mil batallas que pelear para que las condiciones del fútbol femenino mejoren, porque en definitiva deben mejorar; sin embargo, lo que sí podemos destacar es que, el fútbol femenino ha logrado traer a suelo nacional importantes acontecimientos que en definitiva nos ponen en la dimensión internacional, como es albergar dos Copas Mundiales Menores, la primera Sub-17 en 2014 y este año, la Sub-20.
Centrándonos en el que acabamos de vivir. Desde que la Federación Costarricense de Fútbol decidió enfrentar este reto como único organizador (en un inicio se haría en conjunto con Panamá, pero desistió de la idea) y con una pandemia de por medio, se abrió espacio para que llegaran las primeras impresiones positivas para la reputación e imagen del país, porque los reflectores se colocaron directamente sobre nosotros como anfitriones. Más adelante, con la presentación de un emblema y eslogan realmente espectaculares, el primero englobando lo que es Costa Rica: tradición, cultura y biodiversidad en sus diferentes presentaciones; y el segundo, “Vamos Juntas”, que nos une a todos para gritarle al mundo que las mujeres unidas dejan huella donde sea y que en Costa Rica se nos da la oportunidad de hacerlo; nos puso de nuevo en boca de miles de personas alrededor del mundo.
Sabiendo que nuestra representación dijo presente en la justa mundialista debido a que somos país sede y que se hizo el mejor esfuerzo para dar una buena impresión en la cancha, esta plataforma llamada Mundial y este deporte que es visto y practicado en todo el mundo, solo puede dejarnos réditos como país, ya que nos proyecta, nos pone en perspectiva y nos da a conocer en lugares donde, tal vez, nos sigan confundiendo con otro país del Caribe.
Tuvimos 16 representaciones de diferentes países del mundo, cerca de 400 personas entre jugadoras y técnicos y a esta cifra hay que sumarle más de 2 mil personas entre delegaciones, personas de Fifa y de diferentes federaciones; aunado a aquellos familiares que vinieron a apoyar a sus hijas. Todos ellos, ahora se convertirán en una caja de resonancia para decir como es nuestro país, eso sí, esperamos que su experiencia haya sido buena, para que su vivencia sea apetecida por otros y decidan visitarnos. Pero, además, miles de personas alrededor del mundo estarán viendo las transmisiones de los partidos, porque, cabe destacar, que en otras latitudes el fútbol femenino es muy seguido.
Finalmente, no podemos dejar de lado el magnifico gol que marcó nuestra jugadora Alexandra Pinell, que le dio la vuelta al mundo y fue tendencia en diferentes redes sociales por su espectacularidad y que, si no me equivoco, tiene su nombre en el Premio Puskás.
Si unimos todo esto, solo podemos decir: gracias fútbol y gracias chicas, porque por ustedes Costa Rica, una vez más, expone su color y hace que se muestre a nivel internacional. Pero, además, hace que demuestre que se tiene la capacidad para organizar eventos de talla mundial, lo que también reafirma que somos un país que puede hacer bien las cosas, proyectando confianza y creando una percepción internacional positiva. Un apartado que no podemos dejar pasar y es digno de destacar, es la gran participación de 300 voluntarios costarricenses que simplemente han hecho un trabajo excepcional y por supuesto, la afición que ha estado presente en cada uno de los 32 partidos.
Ahora, es el turno de quienes manejan la imagen y el deporte del país, para aprovechar esta ventana y actuar pronto con nuevas iniciativas que le den continuidad a esa cara positiva que tenemos frente a miles de espectadores.
Y, por último, ¡esperamos con ansias ese Mundial Mayor Femenino!